La patología de la próstata tiene una alta prevalencia entre la población masculina de más de 50 años, edad a partir de la cual todos los varones deberían acudir al urólogo para revisión.
“Antes de la intervención siempre realizamos un ‘despistaje’ del cáncer de próstata en consulta mediante un simple análisis de sangre (PSA) y una ecografía”, explica el urólogo Jesús Tornero, responsable de aplicar el innovador tratamiento en el hospital Viamed San José.
¿En qué se diferencia el láser verde de otras técnicas?
Si comparamos el láser verde con las dos técnicas que se emplean para operar la próstata, como son la resección transuretral (cirugía por el conducto de la orina o RTU) y la adenomectomía retropúbica (que es abrir al paciente mediante una incisión debajo del ombligo cuando la próstata es grande), podemos afirmar que con la cirugía láser todo son ventajas.