ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
VIRUS DEL PAPILOMA

Se considera enfermedad de transmisión sexual (ETS) a aquellas que se producen por contacto sexual con un individuo infectado
Las lesiones ocasionadas por el virus del papiloma humano son benignas y de tipo proliferativo, exofíticas o planas, que se localizan en la región ano- genital: pubis, ingles, perianales, meato uretral, vagina, cérvix e incluso en la boca (antecedente de sexo oral).
Están causados por el Virus del Papiloma Humano ( el 90% de los condilomas están producidos por el VPH 6 y 11 de bajo riesgo de malignidad Los tipos 16, 18, 31,33 y 35 deben descartarse en pacientes inmunodeprimidos ya que tiene alto riesgo de malignidad ).
La eyaculación precoz produce una perdida de la autoestima, ansiedad e incapacidad de disfrutar del sexo.
TRATAMIENTOS
TÓPICO
lesiones poco queratinizadas y en escaso número (imiquimod, resina de podofilino, ac. tricloroacético)
QUIRÚRGICO
lesiones voluminosas y numerosas, confirmación diagnóstica (electrocauterio, crioterapia, láser).




Es importante informar a la pareja y explicarles los siguientes puntos
- Es posible la recurrencia sobre todo en los 3 primeros meses.
- No se conoce cuánto tiempo se puede permanecer contagioso después del tratamiento.
- El presevativo puede disminuir la transmisión pero no protege totalmente.