ONCOLOGÍA
CÁNCER DE PENE

El virus del papiloma humano (VPH) es el factor de riesgo más asociado con el cáncer de pene.
Otros como la fimosis, una higiene inadecuada, el tabaco y la edad avanzada, también están relacionados con esta patología.
Los signos y síntomas que pueden hacernos sospechar incluyen: enrojecimiento, verrugas, ulceras que no curan, masas..
DIAGNÓSTICO
El diagnostico se realiza mediante biopsia de la lesión.
El estudio anatomopatológico nos informará del tipo de tumor y estudio.
Es importante comprobar que el tumor no se ha extendido fuera del pene para instaurar un tratamiento con intención curativa mediante cirugía.
El estudio anatomopatológico nos informará del tipo de tumor y estudio.
Es importante comprobar que el tumor no se ha extendido fuera del pene para instaurar un tratamiento con intención curativa mediante cirugía.
TRATAMIENTO
La cirugía puede consistir desde la extirpación de la lesión con anestesia local, hasta la amputación del pene según el tamaño y localización del tumor.
La radioterapia, crioterapia, braquiterapia, quimioterapia e inmunoterapia tendrán su papel en función del alcance de la lesión.
La radioterapia, crioterapia, braquiterapia, quimioterapia e inmunoterapia tendrán su papel en función del alcance de la lesión.
